El intendente de Carlos Paz visitó NORTE y destacó el potencial de El Impenetrable
Avilés es el primer intendente oriundo de Carlos Paz. Pero además, desde que asumió la Intendencia de la villa turística cordobesa años atrás, logró romper la estacionalidad del lugar. “Hoy por hoy, y gracias a un fuerte trabajo conjunto con el sector privado, estamos explotando los productos turísticos todo el año”, aseguró. Según contó, esto se logró fomentando la instalación de hotelería y empresas de servicio.
El trabajo que realizó la gestión Avilés, impulsó de forma exponencial el mercado artístico. Durante dos años consecutivos superó a Mar del Plata en lo que a venta de tickets de obras de teatro se refiere. Avilés, que se entrevistó con Fernández junto a su secretario de turismo, Sebastián Boldrini, puso especial énfasis respecto a las potencialidades turísticas de las que dispone Chaco a partir de la exuberancia de la región El Impenetrable y la creación del parque nacional en el lugar. También consideró importante para el desarrollo de turismo a nivel regional, una apuesta a la cultura y la identidad local. “Hay que darle un lugar central a las comunidades originarias, tiene que defenderse sus costumbres y sus conocimientos porque el turista viene a aprender de ellos”, señaló. Igualmente, consideró vital la inversión en infraestructura.
Señaló como una necesidad federal mejorar las conexiones aéreas entre capitales provinciales más allá de la centralización de Buenos Aires. Tanto como la urgencia de mejorar las rutas nacionales y convertirlas en autovías. En ese sentido, destacó el crecimiento logrado por Chaco con la construcción de la Casa de las Culturas, el Centro de Convenciones para el turismo de eventos, como también en general la inversión en arte con el emplazamiento de esculturas o el mural gigante de Milo Locket en uno de los ingresos a la ciudad.
Finalmente, agradeció la recepción de Fernández y destacó el rol de la prensa en la consolidación de un destino turístico, a partir de la integración regional, la defensa y difusión de las riquezas autóctonas.
Esta noticia aún no tiene comentarios