Se inició la construcción del pavimento entre Villa Fontana y Tezanos Pinto
El nuevo pavimento, que comunica Villa Fontana con Tezanos Pinto es ejecutada en una zona donde la principal actividad comercial es la avícola, el cultivo de cereales y, en menor proporción, la cría de ganado.
Contempla la pavimentación de 4,5 kilómetros sobre la ex ruta 131, además del asfaltado de todas las calles de Tezanos Pinto - unos 700 metros aproximadamente -; la construcción de una colectora de tres metros de ancho para aumentar la seguridad vial y la colocación de 20 columnas de iluminación. También se construirán unos 100 metros de asfalto frente a la gruta donde se hace celebran actividades religiosas.
• Satisfacción de los vecinos
Vecinos de Tezanos Pintos celebraron el comienzo de la obra, que viene a cumplir con un viejo anhelo de la comunidad de contar con su principal arteria pavimentada.
“Nosotros la habíamos llamado la empachada a la ruta porque siempre la medían, pero no pasaba nada. Es algo que venimos esperando desde hace mucho y representa un gran avance para nosotros. Estamos muy contentos”, dijo una vecina de 80 años y agregó: “Ahora que me siento mejor, voy a poder salir a caminar por el nuevo pavimento y hacer la caminata de la parroquia”.
Su hijo, que posee una fábrica de escobas, aseguró que ahora los camiones que le traen materia prima de Misiones y Buenos Aires podrán acceder sin inconvenientes. “Cuando llovía mucho no se animaban a entrar y llegar hasta Oro Verde. El pavimento nos garantiza entrar y salir sin inconvenientes”.
En Villa Fontana se encuentra unos de los principales centros de acopio de Entre Ríos que genera un intenso movimiento de transporte de carga diaria. “Hay muchos jóvenes que trabajan en los pueblos cercanos y viajan todos los días. También hay una escuela a la que asisten muchos chicos de Oro Verde, y los docentes no son de acá. Es una inmensa alegría ver estás máquinas colocando el asfalto y ver cumplido un largo sueño”, expresó un vecino mientras mostraba viejas fotos cuando la ex ruta 131 era de tierra. (APFDigital)
Esta noticia aún no tiene comentarios