El kirchnerismo se impuso en Santa Rosa y una peronista será la primera intendenta de General Pico
El Frente Justicialista Pampeano (FREJUPA) triunfó en Santa Rosa con el candidato "camporista" Luciano Di Nápoli y recuperó la intendencia hasta ahora conducida por el radical Leandro Altolaguirre (Cambiemos), quien compitió por su reelección y reconoció la derrota a poco de recibir los primeros resultados extraoficiales. El jefe comunal se hizo cargo de la derrota y evitó responsabilizar al Gobierno nacional por el resultado: "Las urnas son las que hablan y no hay que echarle la culpa a nadie".
Ya horas antes de conocerse los resultados oficiales, que por ley se publican a las 21, Altolaguirre decidió reconocer la derrota a manos de Di Napoli al asegurar que "no hay que alargar la intriga, Luciano (Di Nápoli) se llevó un triunfo muy contundente y supo cosechar la simpatía de los votantes".
En declaraciones a medios locales, agregó: "Tendremos que analizar con la cabeza más fría, estábamos con ánimo y confianza, pero tendríamos que analizarlo con frialdad. Ya habrá tiempo", remarcó.
En General Pico, la segunda ciudad más importante de La Pampa, resultó triunfadora la peronista Fernanda Alonso, quien será la primera mujer de la historia en gobernar el municipio. La actual ministra de Desarrollo Social del gobernador Carlos Verna se impuso con la misma amplitud con que su partido ganó en toda la provincia, incluso en otras ciudades gobernadas hasta ahora por Cambiemos, como Intendente Alvear.
"La tendencia es irreversible, los resultados nos dan una diferencia importante. Es un triunfo importante, creo que la gente ha puesto en la balanza esto de valorar lo que le ha dado el peronismo tanto en General Pico como en Santa Rosa", expresó Alonso ante la prensa.
Esta noticia aún no tiene comentarios